TOP Companies 2020
  • TOP Companies
  • Evaluaciones
  • Rankings
  • Webinar TOP
  • ILovemyTOPjob
  • Publicaciones
  • Consultoría
  • Congreso
  • N0M 035
  • Gente TOP
  • Contacto
    • TOP Companies
    • Evaluaciones
    • Rankings
    • Webinar TOP
    • ILovemyTOPjob
    • Publicaciones
    • Consultoría
    • Congreso
    • N0M 035
    • Gente TOP
    • Contacto
TOP Companies 2020
  • TOP Companies
  • Evaluaciones
  • Rankings
  • Webinar TOP
  • ILovemyTOPjob
  • Publicaciones
  • Consultoría
  • Congreso
  • N0M 035
  • Gente TOP
  • Contacto
image567

La correcta gestión del talento por parte de un líder, lo sabemos, es un factor clave en la motivación

de los colaboradores y en que estos se muestren más comprometidos, eleven su productividad o se esfuercen por realizar un trabajo excepcional.


El líderes capaz de que la gente se preocupe por su trabajo, de acompañarlos y de lograr que tengan sentido de pertenencia a la organización. Sin embargo, la dinámica habitual en los lugares de trabajo

se ha visto fuertemente afectada bajo las circunstancias que prevalecen por la contingencia sanitaria.


Muchos líderes que eran capaces de calibrar de forma cotidiana a su equipo gracias a la cercanía y al contacto físico, reconocen que hoy adolecen de cierta desconexión debida al modelo de trabajo a distancia. Se preguntan cómo pueden seguir siendo el líder que eran antes de la pandemia y cómo

ejercer el liderazgo a la distancia.


Aquí compartimos tres cualidades que son indispensables para los líderes en el complicado momento actual, que les permitirán mantener conexiones más humanas, pese a la distancia y que facilitarán la gestión del talento:


  • Mejora la comunicación. No significa incrementar o intensificar llamadas, videollamadas, mensajes o mails. El líder, ahora más que antes, debe ser capaz de conectar con cada persona que integra su equipo, comprender sus necesidades de acompañamiento y estrechar su relación con ellos. No funciona la misma estrategia con todos, así que es labor del líder descubrir la adecuada, acercarse y permitir la comunicación de “ida y vuelta”.


  • Brinda y gánate la confianza. Aquellos jefes que vigilan, dan órdenes e imponen su voluntad mientras los demás ejecutan tienen cada vez menos cabida en el mundo laboral. Ser controlador “funciona” mientras se está presente, pero ¿cómo se logra a la distancia? El liderazgo moderno se basa en la confianza mutua: el líder transmite confianza al colaborador, pero sobre todo guía, forma, faculta y confía en su equipo.


  • Inspira y transmite la inspiración. Trabajar a distancia requiere que las personas se motiven por sí mismos, ya que muchos de los factores que servían de impulso recaen en cada individuo en su casa. El líder debe hallar los motivadores que inspiran a los demás, pero es más importante que sea capaz de inspirarse él mismo y de forma natural transmitirá la energía, pasión, entereza y disposición que requiere su equipo.

Regresar

Copyright © 2021 TOP Companies 2021 - Todos los derechos reservados.


Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar