TOP Companies 2020
  • TOP Companies
  • Evaluaciones
  • Rankings
  • Webinar TOP
  • ILovemyTOPjob
  • Publicaciones
  • Consultoría
  • Congreso
  • N0M 035
  • Gente TOP
  • Contacto
    • TOP Companies
    • Evaluaciones
    • Rankings
    • Webinar TOP
    • ILovemyTOPjob
    • Publicaciones
    • Consultoría
    • Congreso
    • N0M 035
    • Gente TOP
    • Contacto
TOP Companies 2020
  • TOP Companies
  • Evaluaciones
  • Rankings
  • Webinar TOP
  • ILovemyTOPjob
  • Publicaciones
  • Consultoría
  • Congreso
  • N0M 035
  • Gente TOP
  • Contacto
image2460

La mayoría de las empresas han atravesado por momentos muy difíciles durante el periodo que comprende la pandemia; muchas tuvieron que prescindir de personal o incluso se vieron obligadas a cerrar. Sin embargo, algunas supieron adaptarse, encontrar oportunidades o realmente reinventarse.


Estos procesos de cambio y transformación en las organizaciones permitieron a algunas de ellas no solo sobrevivir, sino vivir francos crecimientos. Oportunidades siempre existen, sin importar lo difícil que parezca el momento, y la perspectiva es que cada vez se vaya reactivando más la económica.


Lo anterior significa, claro está, oportunidades de trabajo, y las entrevistas son uno de los filtros por los que invariablemente se debe pasar. Prepararse para ellas es un paso importantísimo del proceso de selección en el que, no lo olvides, hay varios postulantes que buscan el empleo.


Recuerda que las entrevistas es uno de los mecanismos de los que disponen las empresas para evaluar a los candidatos y verificar que poseen los conocimientos y capacidades que requieren para la vacante que ofertan, así como el perfil y las habilidades que desean para su organización.


Existen diversas estrategias para preparase, pero en este caso nos centraremos en las preguntas habituales que se realizan en la mayoría de las entrevistas, para que puedas ir planeando tu encuentro con el reclutador e ir ensayando tus respuestas para que puedas proyectar una mejor imagen.


Si bien no hay un manual para el reclutador, las siguientes preguntas son de las que más se repiten (con algunas variantes) en los procesos de selección. ¡Toma nota!


  • ¿Qué conoces de la empresa?
  • ¿Por qué te interesa trabajar con nosotros?
  • ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
  • ¿Qué le puedes aportar a la empresa?
  • ¿Cuáles son tus principales habilidades?
  • ¿Qué experiencia tienes?
  • ¿Cómo te describes?
  • ¿Por qué deberíamos contratarte?
  • ¿Cómo te visualizas en unos años?
  • ¿Qué te apasiona y cuáles son tus hobbies?

Regresar

Copyright © 2021 TOP Companies 2021 - Todos los derechos reservados.