A muchas empresas les ha quedado claro que, a raíz de la aparición de la pandemia, de la repentina adopción de nuevos modelos de trabajo como medida de prevención y de una larga cuarentena
que ha coartado la movilidad y la interacción social, es necesario hallar soluciones diferentes,
de encontrar nuevas formas y caminos para hacer las cosas.
Se han dado cuenta que deben ponderar la creatividad y la innovación (que dicho sea de paso no son
lo mismo), pero lo que no saben es cómo hacerlo. Las razones son variadas, desde estructurales y de cultura organizacional, hasta incluso de conocer ambos conceptos y lo que implican.
Creatividad:
Innovación:
Debemos entender que ambas actividades tienen cabida en el mundo laboral y empresarial, no son exclusivas del ámbito artístico o científico. Y sobre todo, no están reservadas a seres privilegiados,
es decir, cualquiera que se lo proponga puede desarrollar esas capacidades. Esto trasciende a las personas y aplica, por consecuencia, a las organizaciones, incluidas las empresas.
¿Cuál es el camino que debe transitar una empresa hacia la creatividad e innovación? En principio incentivar las nuevas ideas entre todos sus colaboradores; deben ser libres de presentar cualquier
idea, sin importar el área o actividad que desempeñe, con un único filtro: que sean para ayudar
a mejorar a la empresa.
Sin embargo, no es tan sencillo como parece, es necesario disponer de las condiciones propicias
que implican cambios de fondo dentro de las organizaciones: en el liderazgo, en su cultura y en
sus dinámicas. En la segunda parte de esta nota hablaremos más al respecto.
Copyright © 2021 TOP Companies 2021 - Todos los derechos reservados.
Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.