TOP Companies 2020
  • TOP Companies
  • Evaluaciones
  • Rankings
  • Webinar TOP
  • ILovemyTOPjob
  • Publicaciones
  • Consultoría
  • Congreso
  • N0M 035
  • Gente TOP
  • Contacto
    • TOP Companies
    • Evaluaciones
    • Rankings
    • Webinar TOP
    • ILovemyTOPjob
    • Publicaciones
    • Consultoría
    • Congreso
    • N0M 035
    • Gente TOP
    • Contacto
TOP Companies 2020
  • TOP Companies
  • Evaluaciones
  • Rankings
  • Webinar TOP
  • ILovemyTOPjob
  • Publicaciones
  • Consultoría
  • Congreso
  • N0M 035
  • Gente TOP
  • Contacto
image784

Las empresas tienen claro que el recurso más importante del que disponen es el humano. Por ende, muchas de ellas se preocupan por brindar a sus colaboradores mejores políticas de trabajo, oportunidades de desarrollo, equilibrio en su vida personal y profesional, condiciones de equidad, 

entre otras acciones enfocadas a protegerlos y procurarles bienestar en diferentes ámbitos.


Saben que estas prácticas repercuten de manera directa en la productividad individual y colectiva. Además, favorecen la retención de su talento y atraen a nuevos y potencialmente mejores prospectos, pues se vuelven lugares en donde más personas quieren trabajar.


El área que les ayuda a planear, estructurar y coordinar estos esfuerzos como parte de una estrategia 

de negocios es la de Recursos Humanos. Lejos quedo el tiempo en que se encargaba solo de la administración de nómina y del despido-contratación de gente. Es un gran soporte en la consecución

 de los objetivos estratégicos de las empresas y contribuye a mejorar su eficiencia y efectividad.


Recursos Humanos, junto con la alta dirección y los líderes de la empresa, orquesta de forma coordinada las prácticas que definen la cultura de la organización. Es responsable también de comunicarla, de lograr que la vivan todos y cada uno de los colaboradores, de que los impacte de forma positiva, de que los vincule y alinee a la misión y visión de la organización.


Asimismo, en esta área recae el compromiso de crear un ambiente de confianza y equidad para todos quienes integran la organización, de propiciar mejores condiciones de vida, de establecer lo necesario para que puedan convivir diferentes generaciones en el entorno laboral, de conseguir que los colaboradores realmente se sientan parte de la organización, que sean sus pilares y embajadores.


Por esa razón el área de Recursos Humanos debe estar preocupada, y ocupada, sobre todo, en innovar constantemente sus prácticas de cultura organizacional. Debe identificar aquellas que funcionen mejor de acuerdo con el entorno y el perfil de la organización, adecuarlas cuantas veces se requiera para encontrar el equilibrio entre las necesidades de cada persona y los beneficios que obtiene la 

empresa. No es sencillo, a sabiendas que no hay una receta que funcione para todos.


Hoy en día, el trabajo ya no es solo un intercambio transaccional, va más allá de que la empresa paga

 y el colaborador produce. Es un medio a través del cual las personas buscan su autorrealización, que contribuya a su bienestar, que enriquezca su crecimiento profesional y personal, una actividad que 

les ayude a cumplir sus objetivos.


Recursos Humanos es, como puede verse, una pieza clave en la estructura de las empresas, y por consiguiente el área que mejor debe conocer y representar la cultura organizacional.

Regresar

Copyright © 2021 TOP Companies 2021 - Todos los derechos reservados.


Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar